prodominicana

Preguntas frecuentes

ProDominicana es el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, una institución pública, autónoma y descentralizada, creada para promover y facilitar la exportación de bienes y servicios, así como la inversión extranjera en el país.
La misión de ProDominicana es promover el desarrollo sostenible del comercio exterior y la inversión extranjera directa en la República Dominicana, contribuyendo así al crecimiento económico y la generación de empleo.
ProDominicana ofrece una amplia gama de servicios para apoyar a las empresas interesadas en exportar e invertir en la República Dominicana. Esto incluye asesoramiento sobre procesos de exportación e inversión, identificación de oportunidades de negocio, facilitación de contactos comerciales, promoción de productos y servicios dominicanos en mercados internacionales, entre otros.
Puedes contactar a ProDominicana a través de los siguientes medios: - Por correo electrónico: [email protected] - Por teléfono: (809) 530-5505 - Visitando sus oficinas en Avenida 27 de Febrero esquina Avenida Gregorio Luperón, Plaza de la Bandera, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana.
El objetivo de ProDominicana es impulsar el desarrollo económico del país mediante la promoción de las exportaciones y la atracción de inversiones, contribuyendo así al aumento de la competitividad de las empresas dominicanas en los mercados internacionales.
Se define como los aportes provenientes del exterior, propiedad de personas físicas o morales extranjeras o de personas físicas nacionales residentes en el exterior, al capital de una empresa que opera en el territorio nacional.
Antes de comenzar a exportar se necesita agotar un proceso detallado el cual se describe en el siguiente enlace que le dará acceso al documento Guia practica/como iniciarse en las exportaciones, donde se indican los pasos a seguir.
Es el proceso mediante el cual una empresa o persona jurídica extranjera realiza una solicitud en el CEI-RD, respecto a su inversión y una vez evaluado y validado el expediente se emite un Certificado de Registro de Inversión Extranjera y/o Transferencia de Tecnología, según lo establece la Ley No. 16-95 y su Reglamento de Aplicación.
Un acuerdo libre comercio es un acuerdo comercial que amplía el mercado de bienes y servicios, promoviendo y facilitando las inversiones entre los países partes que integran el acuerdo. Un acuerdo o tratado de libre comercio (TLC) consiste en la eliminación o reducción sustancial de los aranceles de importación para los bienes de los países las partes, y acuerdos en materia de servicios.
No, la República Dominicana no es miembro de la Comunidad del Caribe (CARICOM), solo ha suscrito un acuerdo de libre comercio con CARICOM, que le permite intercambiar bienes y servicios en el marco de un régimen de preferencias recíprocas con los países que integran el acuerdo comercial.

© 2025 Todos los derechos reservados. Desarrollado por

prodomsvg

SÍGUENOS

facebookxinstagramyoutube